¿Está su trabajo en peligro? Descubra cómo la inteligencia artificial ChatGPT-4 podría cambiar el mercado laboral
En el 2022 tuvimos muchos despidos masivos, aqui puedes ver parte de ellos : https://criptoonline.com/algunas-muestras-de-despidos-masivos-2022/
En los últimos meses, ha habido un aumento en la interacción de los cibernautas con varios sitios web y plataformas digitales que ofrecen servicios impulsados por inteligencia artificial. Por ejemplo, plataformas como Midjourney generan ilustraciones artísticas a partir de descripciones textuales, servicios que generan música o chatbots que brindan respuestas a las preguntas de los usuarios. ChatGPT es una IA desarrollada por OpenAI que ha ganado una gran reputación debido a su capacidad para sostener conversaciones fluidas con humanos a partir de preguntas. Miles de personas acuden a esta IA para obtener información sobre diversos temas, solicitar consejos financieros o incluso para conquistar parejas en aplicaciones de citas.
Sin embargo, la evolución acelerada de la inteligencia artificial y su aplicación práctica en diferentes sectores también ha generado preocupación por el peligro que podría representar para los seres humanos que desempeñan diferentes profesiones. Ahora que OpenAI ha presentado su ChatGPT-4, una versión mejorada del sistema de inteligencia artificial, el temor sobre los alcances de las IA parece haber aumentado.
Los creadores de GPT 4 sostienen que la IA no solo cuenta con la capacidad de generar contenidos originales, sino que también puede editar y ejecutar tareas con los usuarios, como componer canciones o guiones, aprendiendo del estilo de ellos. Por lo tanto, la nueva versión de ChatGPT puede redactar escritos con mayor calidad, realizar análisis o clasificaciones a partir de una imagen y gestionar textos más largos, con más de 25.000 palabras.
La Universidad de Pennsylvania junto a OpenAI y Open Research desarrolló una investigación que expone las posibles incidencias que tendría el chatbot ChatGPT-4 o plataformas similares en el mercado laboral de Estados Unidos. En dicho estudio se presenta una extensa lista con diferentes trabajos en los que la tecnología de Open AI tendría injerencia. La investigación titulada 'GPTs are GPTs: An Early Look at the Labor Market Impact Potential of Large Language Models' establece que los siguientes empleos podrían ser desempeñados por la IA:
- Investigadores de mercado
- Encuestadores
- Escritores y autores
- Intérpretes, traductores o subtituladores
- Especialistas en relaciones públicas
- Matemáticos
- Contadores
- Analistas financieros
- Diseñadores de interfaces web y digitales
- Empleados de correspondencia
- Ingenieros de blockchain
- Taquígrafos judiciales
- Correctores y marcadores de copia
- Analistas de noticias, reporteros y periodistas
- Secretarios legales y asistentes administrativos.
En general, la evolución acelerada de las inteligencias artificiales ha abierto un debate en torno a la regulación de estas tecnologías y sus implicaciones en el mercado laboral.
Aqui te adjuntamos ejemplos ya concretos de como la AUTOMATIZACION esta creando cambios fuertes en el mercado laboral : https://criptoonline.com/robots/