¿Ofrecer Membresias y pagar comisiones por ello , es LEGAL?

En los Estados Unidos, la legalidad de ganar dinero en una estructura de mercadeo multinivel (MLM) solo vendiendo membresías, sin ventas reales de productos, es un tema complejo y a menudo depende de detalles específicos de la operación del MLM.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) y varias leyes estatales enfatizan que un MLM legítimo debe compensar principalmente en base a ventas reales a clientes reales. Si la compensación se basa principalmente en reclutar nuevos participantes o en compras realizadas por estos participantes (en lugar de una demanda real del consumidor), podría clasificarse como un esquema piramidal ilegal. Los esquemas piramidales se caracterizan por ganar dinero principalmente a través del reclutamiento de nuevos participantes, en lugar de la venta de productos o servicios reales a consumidores finales. Dichos esquemas son ilegales, ya que son insostenibles y a menudo llevan a que la mayoría de los participantes pierdan dinero FUENTE 1. FUENTE 2. FUENTE3
Además, la FTC ha emitido una guía que indica que un MLM se vuelve problemático cuando incentiva o requiere que los participantes compren productos principalmente para avanzar en el programa de mercadeo, en lugar de en respuesta a la demanda real del consumidor. Si las compras realizadas por los participantes del MLM están impulsadas más por la aspiración de ganar compensación que por una demanda genuina del producto, podría ser indicativo de una estructura de compensación injusta o engañosa. FUENTE 4
Además, la FTC ha aclarado que el consumo interno por parte de los participantes del MLM (es decir, los participantes comprando productos para su propio uso) no significa automáticamente un esquema piramidal. Sin embargo, si la mayoría de los ingresos se generan a partir de dicho consumo interno o de las cuotas de los nuevos participantes, en lugar de las ventas a clientes externos, el MLM podría ser visto desfavorablemente. FUENTE 5
En resumen, aunque los MLM pueden ser legales, la estructura específica de compensación y el énfasis en ventas reales a clientes reales (en lugar de reclutamiento o consumo interno) son cruciales para determinar la legalidad del modelo MLM. Se recomienda consultar con expertos legales familiarizados con leyes de ventas directas y MLM para casos específicos, ya que la interpretación puede variar según las prácticas individuales del MLM y las leyes estatales.